
VENTA ILEGAL DE ARMAS EN AMÉRICA LATINA: UN NEGOCIO MORTAL CON EPICENTRO EN EEUU
La designación de los cárteles del narcotráfico como “terroristas” por parte de la administración Trump ha abierto la puerta a una intervención militar directa en América Latina. Sin embargo, detrás de esta narrativa de seguridad se oculta una realidad incómoda: la mayoría de las armas que alimentan la violencia del crimen organizado provienen de Estados Unidos. Desde Texas, Arizona y Florida, el comercio ilegal de armamento abastece a los cárteles, fortaleciendo su capacidad de fuego y exacerbando un espiral de violencia, convertido en un flagelo para la región. En este suplemento exploramos qué intereses persiguen los actores políticos y económicos involucrados, y cómo impacta esta dinámica en la seguridad regional y en la migración forzada

¿Quién le da las armas al Narco? El rol de los EEUU en la violencia del crimen organizado – Por Paula Giménez y Matías Caciabue
Trump: Carteles terroristas = violencia imperialista en América Latina – Por Katu Arkonada
Ningún Refugio de la Tormenta: el río de hierro de armas de Estados Unidos a México, Centroamérica y el Caribe – Por John Lindsay-Poland
Armas estadounidenses en México: corresponsabilidad binacional – Por Andrés García Repper Favila
Estados Unidos pone las armas, México pone los muertos – Por Arlín Medrano
Plata, Plomo y Política: El tráfico y control de armas en Centroamérica Por Mark Ungar
El negocio de las armas y las tecnologías de la guerra en Colombia – Por María Fernanda Barreto
Migrantes y tráfico de armas: de la violencia a la precarización – Por Diego Lorca
ALSUR
Noticias de Universidades latinoamericanas
Sumate al canal!
BlueSky
Te esperamos!